ROL DEL ABOGADO ANTE LAS TIC
(Tecnologías De Información y Comunicación)
INTRODUCCION
El siguiente argumento está
considerado como una de las funciones más importantes a nivel mundial ya que
por medio de este nos facilita la vida diaria, le estamos hablando de LAS TIC,
es decir actualmente estamos en la cotidianidad donde todo queremos tenerlo
fácilmente, y que mejor que la tecnología, en eso entra LAS TIC, es una fuente
donde nos ayuda a hacer el tiempo más fácil y es una herramienta de
conocimiento muy fluyente a partir de la información que se percibe.
En este ensayo hablaremos un poco
de lo que esto significa en términos generales (podemos acotar) en la vida o
mejor dicho del rol del abogado como tal, simplificaremos y haremos un breve
resumen de cómo se puede desenvolver un abogado con esta herramienta y que se
vea capaz de hacer su tiempo más fácil, siendo tanto así que se vea como algo
practico y que manejamos hoy en día.
Podemos aportar que tuvimos una
cierta preparación antes de hacer este ensayo ya que leímos y analizamos
ciertos aspectos donde hacen énfasis y el protagonista es el abogado siendo LAS
TIC el existente en todo el tema. su habilidad con las computadoras piensan
que puede ser pérdida de tiempo, si se dieran cuenta las tic más bien les agilizaría
los procesos judiciales, sería una herramienta muy eficaz y eficiente al
momento de presentar alguna información ante un juez. Sin duda alguna ser
abogado e ir de la mano con la tecnología es algo fundamental que influye en la
organización de comunicación, de tener tiempo, ser ordenado y tener un respaldo
en lo que nos ayudara el día de mañana como abogados.
Las concurrentes tecnologías
actuales son uno de los recintos más elementales para la sociedad hoy en día. Por esa misma razón este presente
tiene como finalidad la aplicación del Rol de Abogado ante las TIC.
Primero ante todo definiremos, para
estar un poco más claro de lo que se trata “LAS TIC” (Las tecnologías de información
y comunicación), son una agrupación de nuevas tecnologías desarrolladas para
ejecutar información y ser enviados de un lugar a otro.
Constantemente hemos oído o leído,
en la televisión, a través de las redes sobre la tecnología que día a día va avanzando.
La gran parte de nuestra sociedad
forma parte de ese campo tecnológico, indiferentemente de su profesión, raza o
cultura. Claro aún en el siglo XXI hay países que son subdesarrollados y no
poseen gran parte de los avances como también hay otros que si lo poseen.
Lo dice Henry Ford “EL VERDADERO
PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS”. Y prácticamente
como hay mayoría también hay minoría en un porcentaje menos elevado.
Toda universidad o facultad de
derecho debe facilitar una asignatura de informática jurídica porque es muy
esencial, ya que como expusimos antes, la sociedad y la tecnología van
avanzando día a día, y la asignatura realmente es muy importante ya que podemos
ser estafados por medio del Internet o tal vez una redacción de algún documento
pueda ser errónea.
Algo que nos llamó mucho la
atención al leer la HIPÓTESIS de MARÍA DEL PILAR UZMAN COBEÑAS, fue lo que
reflejó y dice así:
“actualmente el derecho no alcanza
su perfección o no se encuentra en los lugares más destacados entre las
ciencias sociales, si bien cuenta con un método científico y objeto de estudio
que es el propio hombre, Como hacerla científica, como lograr que el abogado
aplique la tecnología y, por ende, la ciencia del derecho resurja como tal”.
Su hipótesis es relativamente
acertada, nos tomamos el derecho de analizarla y compartir nuestra opinión como
estudiantes de esta asignatura.
El derecho como tal si es una
ciencia, pero hay muchos juristas que no la definen de esa manera por el simple
hecho de que existen muchos cambios en ella. Que no ha alcanzado su perfección?
puede ser, tal vez lo interpretamos de esta manera por ciertas cosas que hemos
redactado anteriormente por la relación de la tecnología con los abogados, pero
es cuestión de avanzar y no quedarse en el pasado, evidentemente la carrera de
derecho es estudiada y comprendida por el hombre y debe ser ese el primordial
renacer para que el derecho siga avanzando.
Nosotros como personas analíticas,
podemos llegar a especificar de que las “TIC” (TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN) ante los abogados y por los demás temas que pudimos leer que por
cierto fueron muchas opiniones peculiares, cada uno de nosotros aporto nuestro
granito de arena, nos dio a entender e interpretar que los abogados deberían
considerar y estimar mucho, lo que es la nueva tecnología hoy en día, la
actualidad les facilitara mucho más su trabajo. Al igual que los nuevos cambios
que se actualizan sean tenaz para los ciudadanos que no se apeguen al pasado y
no les de temor avanzar o por lo menos florecer en el nuevo milenio. Y que a
partir de ese momento, de ese florecimiento nazca un nuevo comienzo
jurídico-tecnológico que ellos mismos sean capaces de aceptar.
Por ende deberíamos asumir con
genialidad de que el Internet, tecnología y todo lo que tenga que ver con el
ámbito informático ya es parte de nuestras vidas, no debemos ponerlo a un lado
o como una segunda opción, mucho menos siendo abogados ya que desarrollamos soluciones
en los delitos informáticos usando la herramienta que conocemos hoy en día como
el “Internet”.
Otra frase que nos llamó la
atención y que está en lo cierto actualmente es la del estimado amigo: JESÚS P.
LOPEZ PELAZ, “la tecnología es hoy una compañera inevitablemente vinculada al
derecho. INTERNET es el camino”. Indicamos nuevamente que está en lo cierto ya
que la tecnología se involucra en el uso de las redes sociales y todo lo que
tenga que ver con informática, mucho más de ayuda para el abogado por delitos
que se puedan incurrir en estafas, delitos informáticos etc.
Porque
detenernos en la antigüedad y no usar las tic en la justicia? Ciertamente hay
personas que debido a su experiencia o rol de abogados no creen tener la
capacidad de poner en práctica.
CONCLUSION
Podemos decir y concluir con
fundamento que LAS TIC nos ayuda no solo a los abogados en particular sino a
todo aquel que pretenda usarla para un bien definido, y no para algún delito,
por ende sabemos ya que como herramienta eficaz nos ayuda a satisfacer las
necesidades de las personas, siendo una solución rápida que simplifica y
aumenta el conocimiento en información y comunicación.
Nos mantiene al tanto de lo que
pasa en el mundo a través de redes sociales que al pasar de los días se va
innovando e inventando nuevos tipos de aplicaciones, equipos e incluso
programas o documentos adquisitivos que se pueden encontrar en cualquier catálogo
de internet.
Generando así que para todo se
necesita tecnología siendo una de ellas la opción de LAS TIC, haciendo
referencia a cualquier tipo de información que nos ayude a tener organización
con soluciones amplias favoreciendo las decisiones que se puedan tomar en un
futuro no muy lejano.
Comentarios
Publicar un comentario